Consejos para viajeros al Mundial de Fútbol Rusia 2018



Recomendaciones del Área de Epidemiología Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen General Villegas.



• Actualice su calendario de vacunación, en especial la vacuna triple viral (protección contra el sarampión, la rubéola y la paroditis). En Rusia, como en otros países europeos hay brotes de sarampión.

• Si viaja con niños de 6 a 11 meses, deben recibir una dosis de vacuna triple viral que será independiente del esquema del calendario.

• Consumir agua y alimentos seguros para prevenir la diarrea del viajero. No beber agua de grifo, sino comprarla embotellada, gasificada y sin hielo. Comer comida completamente cocida, caliente y recién hecha, productos lácteos pasteurizados y frutas peladas. No comer en puestos callejeros o alimentos de dudosa procedencia.

• Evitar la picadura de insectos, utilizando vestimenta y calzado adecuados y repelentes.

• No se acerque a animales silvestres por el riesgo de mordeduras y transmisión de rabia.

• El clima puede ser caluroso y húmedo. Si va a estar expuesto al sol utilice protector solar e hidrátese suficientemente.

• Evite las infecciones de trasmisión sexual utilizando preservativos ante toda relación sexual. Evite tatuajes y piercing u otras exposiciones a fluidos corporales.

• Prepare su botiquín personal con su medicación habitual acompañados de prescripción médica correspondiente.

• No viaje si tiene algún síntoma o signo de enfermedad aguda.

• Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, antes y después de usar sanitarios, antes de manipular e ingerir alimentos.

• Si presenta síntomas al regresar del viaje (y hasta 6 meses después del retorno) NO SE AUTOMEDIQUE. Consulte a su médico haciendo referencia al viaje.