El Intendente del Partido de General Villegas, Eduardo Campana, junto a la Directora de Educación de la Municipalidad, Maricel Mangas, participaron de la presentación del Informe: "El Estado de la Escuela en la provincia de Buenos Aires".
La primera edición de este informe anual revela los principales datos e indicadores del sistema educativo bonaerense, conformando un documento que no tiene antecedentes en la Provincia en cuanto a presentación de cifras oficiales y que apunta a brindar información sobre distintas variables que dan cuenta de las condiciones y los resultados en el aprendizaje de los alumnos bonaerenses. Provee insumos para planificar políticas educativas a mediano y largo plazo y promueve la rendición de cuentas a la sociedad, de la gestión de la educación provincial.
La jornada, que tuvo lugar en la Sala Astor Piazolla del Teatro Argentino de La Plata, se desarrolló de acuerdo al siguiente programa:
-Apertura a cargo del Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Marcelo Salvador
-Palabras de Bienvenida a cargo del Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Alejandro Finocchiaro; y el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
-Presentación del Informe "El Estado de la Escuela de la Provincia de Buenos Aires", a cargo de Agustina Blanco, Directora Provincial de Evaluación y Planeamiento. Directora de la Red Escuelas de Aprendizaje.
-Conferencia: "Relevancia del uso de datos en las Políticas Educativas", a cargo de Alejandra Bergamaschi, Especialista Senior en Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
-Conferencia: "Aprender y el uso de la evidencia en la escuela", A cargo de Elena Duro, Secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación
-Panel de conversación: "El desafío del logro de aprendizaje significativo". Panelistas: Directores y docentes de la Provincia de Buenos Aires
-Cierre a cargo del Subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación.
Tener datos y conocer la verdad, es fundamental para seguir trabajando por una mejor educación.
La primera edición de este informe anual revela los principales datos e indicadores del sistema educativo bonaerense, conformando un documento que no tiene antecedentes en la Provincia en cuanto a presentación de cifras oficiales y que apunta a brindar información sobre distintas variables que dan cuenta de las condiciones y los resultados en el aprendizaje de los alumnos bonaerenses. Provee insumos para planificar políticas educativas a mediano y largo plazo y promueve la rendición de cuentas a la sociedad, de la gestión de la educación provincial.
La jornada, que tuvo lugar en la Sala Astor Piazolla del Teatro Argentino de La Plata, se desarrolló de acuerdo al siguiente programa:
-Apertura a cargo del Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Marcelo Salvador
-Palabras de Bienvenida a cargo del Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Alejandro Finocchiaro; y el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
-Presentación del Informe "El Estado de la Escuela de la Provincia de Buenos Aires", a cargo de Agustina Blanco, Directora Provincial de Evaluación y Planeamiento. Directora de la Red Escuelas de Aprendizaje.
-Conferencia: "Relevancia del uso de datos en las Políticas Educativas", a cargo de Alejandra Bergamaschi, Especialista Senior en Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
-Conferencia: "Aprender y el uso de la evidencia en la escuela", A cargo de Elena Duro, Secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación
-Panel de conversación: "El desafío del logro de aprendizaje significativo". Panelistas: Directores y docentes de la Provincia de Buenos Aires
-Cierre a cargo del Subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación.
Tener datos y conocer la verdad, es fundamental para seguir trabajando por una mejor educación.