Con actos en simultáneo en Coronel Charlone y en la ciudad cabecera se homenajeó a los próceres que marcaron el inicio de la historia de nuestro país.
En Coronel Charlone el Intendente Eduardo Campana presidió el Acto Protocolar acompañado por el Delegado Local, Walter Reyna, funcionarios del Departamento Ejecutivo, Concejales, Consejeros Escolares, representantes de instituciones de bien público, educativas, deportivas y vecinos de la localidad.
Luego del izamiento del Pabellón Nacional la Directora del Jardín de Infantes Nº 907 Marcela Sánchez tomó la palabra y resaltó la importancia de recordar la fecha patria mientras que el Intendente destacó que “nuestros próceres pensaron un país libre y nosotros que los recordamos año tras año seguimos estando en deuda con nuestro país y con esa libertad que nos dejaron”.
“Nuestro país ha estado golpeado siempre por los avatares económicos, las crisis, el clima, siempre hay algo que nos une como la crisis hídrica que vivimos aquí en estos 2 años y que nos convocó el viernes pasado para seguir trabajando y estar cada día un poco mejor”, añadió Campana.
Asimismo subrayó el acuerdo firmado con la provincia de Córdoba para regular el ingreso del agua a la provincia y principalmente a la localidad.
“Llegar a acuerdos es lo importante y sobre todo entre distintos sectores aunque parece que cada uno piensa en gritar más, hacer paros por más días, como por ejemplo el caso de los camioneros o los maestros que sacan alumnos de las aulas y entiendo que haya reclamos, pero deben ser en el lugar y en las mesas de discusión que correspondan, pero no maltratando a este país que está tratando después de 202 años de ser un poco mejor”, enfatizó.
Igualmente consideró que “será muy difícil que podamos conseguir salir adelante si no vamos todos en un mismo camino y es muy importante lo que hacemos en el mercado desde el lugar que integramos con las familias y con el trabajo”.
“Cada uno de nosotros debe que poner el granito de arena que se necesita, esa fuerza de voluntad levantarse todos los días con las ganas de trabajar, para hacer de ésta una Nación grande y que esos próceres que hace 202 años nos dieron la libertad sean realmente reivindicados”, sostuvo.
“Que Viva la Patria! Porque a partir de estos 200 años que estamos empezando tenemos que ser una nación diferente”, finalizó.
En el Palacio Municipal se concentraron las autoridades, instituciones y vecinos para disfrutar del tradicional chocolate patrio. Luego se llevó a cabo el solemne Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, y posteriormente el acto protocolar en la Plaza Conrado Villegas.
El acto estuvo presidido por el Secretario de Jefatura de Gabinete, Gabriel Mones Ruiz, acompañado por funcionarios municipales, concejales y los ex intendentes Gilberto Alegre y Horacio Pascual.
Tras izar el Pabellón Nacional alumnos de la Escuela Especial N° 501 "Mario Vitalone" junto a integrantes de la Comunidad de Sordos y alumnos del Jardín de Infantes N° 914 interpretaron las estrofas del Himno Nacional en lenguaje de señas.
La directora del Jardín de Infantes N° 914, María Eugenia Plana, en su discurso recalcó que “la historia no la hacen solo los próceres, sino también cada uno de nosotros, asumiendo verdaderamente nuestro destino. Porque la patria es algo más que un concepto abstracto, es algo que construimos día a día entre todos. No es fácil pero no es imposible, solo hay que tener el mismo valor e ímpetu que tuvieron aquellos hombres que forjaron nuestra historia".
Por su parte Mones Ruiz señaló que “el 9 de julio de 1816 se declaraba la independencia, marcando un hito trascendental para la historia de nuestro país, se pudo lograr porque la sociedad en su conjunto decidió encarar los desafíos que representaban una tarea como ésta”.
“Esos desafíos fueron los de todos los días, hoy nos parecerían muy simples, las comunicaciones, hoy es muy sencillo, en esa época llevaban días, semanas, las negociaciones con sus intereses, ideas, para relacionarse con España, pero poco a poco fueron superando ese desafío con trabajo y con esfuerzo”, agregó.
Además reconoció que “como sociedad tenemos enromes desafíos, y para superarlos debemos ejercer lo contrabajo y esfuerzo, y con trabajo no hablo de ocupar un espacio en el cual transcurra el tiempo en el lugar de trabajaron hasta que trascurra el horario, quiere decir dar lo mejor a cada uno, todas las tarea son importantes, con la suma de cada tarea aportamos al desarrollo de la sociedad”.
“El esfuerzo quiere decir no detenerse, si el resultado no son los q queremos debemos capacitarnos, pedir ayuda, el no puedo no existe, hay que seguir tratando, buscar la manera que uno quiere, lo que nos proponemos podemos hacerlo pero con trabajo y con esfuerzo”, subrayó.
Finalmente pidió que “este 9 de julio homenajeemos a nuestros próceres que nos dejaron ésta Patria comprometiéndonos a enfrentar los desafíos de nuestro tiempo con trabajo y con muchísimo esfuerzo”.
Por último los alumnos de la Escuela Especial N° 501 "Mario Vitalone" estuvieron a cargo de la representación alusiva a la fecha.
En Coronel Charlone el Intendente Eduardo Campana presidió el Acto Protocolar acompañado por el Delegado Local, Walter Reyna, funcionarios del Departamento Ejecutivo, Concejales, Consejeros Escolares, representantes de instituciones de bien público, educativas, deportivas y vecinos de la localidad.
Luego del izamiento del Pabellón Nacional la Directora del Jardín de Infantes Nº 907 Marcela Sánchez tomó la palabra y resaltó la importancia de recordar la fecha patria mientras que el Intendente destacó que “nuestros próceres pensaron un país libre y nosotros que los recordamos año tras año seguimos estando en deuda con nuestro país y con esa libertad que nos dejaron”.
“Nuestro país ha estado golpeado siempre por los avatares económicos, las crisis, el clima, siempre hay algo que nos une como la crisis hídrica que vivimos aquí en estos 2 años y que nos convocó el viernes pasado para seguir trabajando y estar cada día un poco mejor”, añadió Campana.
Asimismo subrayó el acuerdo firmado con la provincia de Córdoba para regular el ingreso del agua a la provincia y principalmente a la localidad.
“Llegar a acuerdos es lo importante y sobre todo entre distintos sectores aunque parece que cada uno piensa en gritar más, hacer paros por más días, como por ejemplo el caso de los camioneros o los maestros que sacan alumnos de las aulas y entiendo que haya reclamos, pero deben ser en el lugar y en las mesas de discusión que correspondan, pero no maltratando a este país que está tratando después de 202 años de ser un poco mejor”, enfatizó.
Igualmente consideró que “será muy difícil que podamos conseguir salir adelante si no vamos todos en un mismo camino y es muy importante lo que hacemos en el mercado desde el lugar que integramos con las familias y con el trabajo”.
“Cada uno de nosotros debe que poner el granito de arena que se necesita, esa fuerza de voluntad levantarse todos los días con las ganas de trabajar, para hacer de ésta una Nación grande y que esos próceres que hace 202 años nos dieron la libertad sean realmente reivindicados”, sostuvo.
“Que Viva la Patria! Porque a partir de estos 200 años que estamos empezando tenemos que ser una nación diferente”, finalizó.
Acto en General Villegas
El acto estuvo presidido por el Secretario de Jefatura de Gabinete, Gabriel Mones Ruiz, acompañado por funcionarios municipales, concejales y los ex intendentes Gilberto Alegre y Horacio Pascual.
Tras izar el Pabellón Nacional alumnos de la Escuela Especial N° 501 "Mario Vitalone" junto a integrantes de la Comunidad de Sordos y alumnos del Jardín de Infantes N° 914 interpretaron las estrofas del Himno Nacional en lenguaje de señas.
La directora del Jardín de Infantes N° 914, María Eugenia Plana, en su discurso recalcó que “la historia no la hacen solo los próceres, sino también cada uno de nosotros, asumiendo verdaderamente nuestro destino. Porque la patria es algo más que un concepto abstracto, es algo que construimos día a día entre todos. No es fácil pero no es imposible, solo hay que tener el mismo valor e ímpetu que tuvieron aquellos hombres que forjaron nuestra historia".
Por su parte Mones Ruiz señaló que “el 9 de julio de 1816 se declaraba la independencia, marcando un hito trascendental para la historia de nuestro país, se pudo lograr porque la sociedad en su conjunto decidió encarar los desafíos que representaban una tarea como ésta”.
“Esos desafíos fueron los de todos los días, hoy nos parecerían muy simples, las comunicaciones, hoy es muy sencillo, en esa época llevaban días, semanas, las negociaciones con sus intereses, ideas, para relacionarse con España, pero poco a poco fueron superando ese desafío con trabajo y con esfuerzo”, agregó.
Además reconoció que “como sociedad tenemos enromes desafíos, y para superarlos debemos ejercer lo contrabajo y esfuerzo, y con trabajo no hablo de ocupar un espacio en el cual transcurra el tiempo en el lugar de trabajaron hasta que trascurra el horario, quiere decir dar lo mejor a cada uno, todas las tarea son importantes, con la suma de cada tarea aportamos al desarrollo de la sociedad”.
“El esfuerzo quiere decir no detenerse, si el resultado no son los q queremos debemos capacitarnos, pedir ayuda, el no puedo no existe, hay que seguir tratando, buscar la manera que uno quiere, lo que nos proponemos podemos hacerlo pero con trabajo y con esfuerzo”, subrayó.
Finalmente pidió que “este 9 de julio homenajeemos a nuestros próceres que nos dejaron ésta Patria comprometiéndonos a enfrentar los desafíos de nuestro tiempo con trabajo y con muchísimo esfuerzo”.
Por último los alumnos de la Escuela Especial N° 501 "Mario Vitalone" estuvieron a cargo de la representación alusiva a la fecha.