Luego de recorrer todas las Bibliotecas Públicas de las localidades del Partido, efectuando un Diagnóstico Situacional, se decidió entre otras actividades conformar el grupo de “Abuelas y abuelos leecuentos” con el fin de lograr la unión inter-generacional para el fomento a la lectura llevando su trabajo posterior a los jardines y escuelas.
Este Proyecto que dará inicio en el mes de Mayo, tiene como objetivo reunir a personas adultas gustosas de compartir semanalmente la lectura en voz alta con un grupo de niños y/o jóvenes de su localidad.
La presente propuesta surge desde las Bibliotecas Públicas y ellas serán el centro de desarrollo de esta propuesta de intervención activa, participativa, constructiva, lúdica, socializadora, didáctica y cooperativa, dado que lo que se pretende es que todos se impliquen como protagonistas en la lectura.
La participación está abierta a abuelos, pueden ser tíos, vecinos. lo que pasa es que se utiliza la palabra “abuelo” por el sentido afectivo y amoroso que implica. La única condición es que dispongan de ese rato para reunirse, en donde las bibliotecarias, junto con la coordinadora los van a asesorar y orientar.
Este Proyecto que dará inicio en el mes de Mayo, tiene como objetivo reunir a personas adultas gustosas de compartir semanalmente la lectura en voz alta con un grupo de niños y/o jóvenes de su localidad.
La presente propuesta surge desde las Bibliotecas Públicas y ellas serán el centro de desarrollo de esta propuesta de intervención activa, participativa, constructiva, lúdica, socializadora, didáctica y cooperativa, dado que lo que se pretende es que todos se impliquen como protagonistas en la lectura.
La participación está abierta a abuelos, pueden ser tíos, vecinos. lo que pasa es que se utiliza la palabra “abuelo” por el sentido afectivo y amoroso que implica. La única condición es que dispongan de ese rato para reunirse, en donde las bibliotecarias, junto con la coordinadora los van a asesorar y orientar.
Podés leer:
Llega a Charlone "Abuelas y abuelos lee cuentos"