Este viernes en el Salón Dorado del Palacio Municipal de General Villegas se llevó a cabo la edición 2019 de Parlamento Juvenil del Mercosur con la participación de alumnos del nivel Secundario de las Escuelas N° 4 de Cañada Seca, N° 10 de Santa Regina, N° 6 de Banderaló, N° 9 de Villa Saboya, la N° 3 de Coronel Charlone y el Instituto San Juan Nepomuceno de Emilio V. Bunge en la cual se seleccionaron los representantes a instancia provincial en Tecnópolis.
Presidieron el evento del Intendente Eduardo Campana, la Directora de Cultura, Lic. Maricel Mangas y la Coordinadora de Políticas Socioeducativas, Cecilia Pascual.
Quienes accedieron a la instancia provincial a desarrollarse en septiembre elegidos por sus pares fueron los alumnos Abril Azul Gardini de Coronel Charlone, Valentino Costamagna de Emilio V. Bunge, Gilda Itatí Aquino de Cañada Seca, Lina Patricia Decoberti de Villa Saboya, Virginia Rangone de Santa Regina y Milagros Mereu de Banderaló.
En el inicio el Intendente Campana agradeció la presencia y destacó: “es importante que estén acá porque es participación cívica, ciudadana, y eso es lo que necesitamos. Asimismo alumnos de la Escuela Agropecuaria “Nelly Brown de Emerson” colaboraron con el evento acompañados por su Director.
Saben de la importancia del poder ejecutivo, legislativo y judicial, pero hay uno que es más importante, el de los ciudadanos. Justamente es formándose desde ahora como jóvenes es que vamos a promover un futuro diferente para nuestro país y se comienza así de esta manera.
Este parlamento juvenil es muy importante porque trasciende y a ustedes les deja una semilla que perdurará en el tiempo. El poder hoy lo tiene la ciudadanía y es cuando ustedes emiten su voto, porque eligen realmente a quien va a conducir los destinos de una Nación.
Aparte de estas participaciones los invito a que sean lectores a partir de ahora de diarios, revistas, noticias y no solo de lo que acontece en nuestro país, sino de lo que pasa en el mundo porque estamos en un mundo globalizado.
Nosotros queremos una gran Nación, por eso éstos son los cambios que tenemos que dar en este mundo globalizado y desde nuestro territorio para que sea diferente este futuro y justamente ustedes lo están formando hoy con este intercambio de ideas, consenso, porque todo sale de discusiones y al mismo tiempo porque va a forjar el futuro de ustedes.
Les agradezco que estén acá porque no hay manera que esto no se haga con educación y a eso le agregamos la responsabilidad que cada uno le va a poner y les puedo asegurar que tenemos posibilidades de pasar a la otra etapa, así que den lo mejor.
Villegas siempre adelante y al frente, así vamos a ser un Partido enorme. Muchísimas gracias por venir y disfrútenlo”.
A su vez la Directora de Educación, Lic. Maricel Mangas, dijo: “estamos muy felices porque es el Parlamento Juvenil del Mercosur que tiene como protagonistas a los jóvenes por quienes trabajamos todos los días, quienes son nuestro presente y junto a ustedes construimos el futuro.
Porque es un espacio para habilitar la palabra y sostenerla en estos tiempos donde a veces se hace difícil escucharse y construir saber de manera colectiva. Estamos muy felices porque estar aquí significa que la escuela secundaria de una localidad del Distrito abrió sus puertas, hizo una modificación a la manera de enseñar y se animó a una pedagogía de puertas abiertas con un saber que construya.
Ese saber tiene sentido y motiva y cuando hay un joven motivado, ese joven hace la diferencia y cuando hay un grupo motivado lidera la transformación en la institución educativa. Es por esa transformación que trabajamos todos los días.
Estamos felices porque nos encontramos el equipo de inspectores, porque tenemos un equipo territorial de políticas socio educativas que leemos el territorio juntos y pensamos en políticas públicas donde los jóvenes sean protagonistas. Porque sabemos que no hay educación posible sin participación real y genuina y esto es así, real y genuino.
Estamos realmente agradecidos al equipo docente que son facilitadores del aprendizaje. No hay imposición, no hay aprendizaje reproductivo, hay una facilitación para que ustedes construyan sus propios saberes y eso hace la diferencia.
Hace pocas horas acá hubo una Sesión de los Concejales que hoy nos acompañan, muchas gracias porque ser parlamentario tiene mucho que ver con también llevar nuestra voz al poder legislativo y legislar pensando en lo que necesita la gente y hoy va a pasar algo de eso.
Muchas gracias por estar aquí, porque salieron temprano de sus hogares y los estábamos esperando para ubicarlos en este lugar de protagonistas. Es nuestra segunda edición de Parlamento Juvenil en nuestro Distrito y lo celebramos juntos”.
Por su parte la Coordinadora Cecilia Pascual consideró: “estamos muy felices de que estén acá, el año pasado fue un día de paro y faltaron escuelas, pero fue hermoso y una gran experiencia estar con ustedes.
Este año tenemos 6 cupos para la instancia provincial y trabajamos para que próximamente sean más. Para mí estar acá es como estar en mi casa, porque ustedes me hacen sentir muy bien.
Agradezco al Intendente y especialmente a la Directora de Cultura por el acompañamiento y estar siempre dispuestos a trabajar porque vemos el territorio y analizamos en qué hay que trabajar más y uno de los objetivos grandes que tenemos es que siga avanzando y participen más escuelas.
La verdad estamos muy contentos de las escuelas que están participando, para nosotros es muy importante, pero creemos que con el compromiso de Alina Giménez (referente de Políticas Socioeducativas) y con el compromiso de todos los docentes y equipos directivos van a ser más.
Para estos docentes que vienen trabajando desde hace mucho tiempo en las aulas es muy importante que nos acompañen y a su vez estén acompañando a los chicos. Que tengan una buena jornada y les agradezco a todos”.
Presidieron el evento del Intendente Eduardo Campana, la Directora de Cultura, Lic. Maricel Mangas y la Coordinadora de Políticas Socioeducativas, Cecilia Pascual.
Quienes accedieron a la instancia provincial a desarrollarse en septiembre elegidos por sus pares fueron los alumnos Abril Azul Gardini de Coronel Charlone, Valentino Costamagna de Emilio V. Bunge, Gilda Itatí Aquino de Cañada Seca, Lina Patricia Decoberti de Villa Saboya, Virginia Rangone de Santa Regina y Milagros Mereu de Banderaló.
En el inicio el Intendente Campana agradeció la presencia y destacó: “es importante que estén acá porque es participación cívica, ciudadana, y eso es lo que necesitamos. Asimismo alumnos de la Escuela Agropecuaria “Nelly Brown de Emerson” colaboraron con el evento acompañados por su Director.
Saben de la importancia del poder ejecutivo, legislativo y judicial, pero hay uno que es más importante, el de los ciudadanos. Justamente es formándose desde ahora como jóvenes es que vamos a promover un futuro diferente para nuestro país y se comienza así de esta manera.
Este parlamento juvenil es muy importante porque trasciende y a ustedes les deja una semilla que perdurará en el tiempo. El poder hoy lo tiene la ciudadanía y es cuando ustedes emiten su voto, porque eligen realmente a quien va a conducir los destinos de una Nación.
Aparte de estas participaciones los invito a que sean lectores a partir de ahora de diarios, revistas, noticias y no solo de lo que acontece en nuestro país, sino de lo que pasa en el mundo porque estamos en un mundo globalizado.
Nosotros queremos una gran Nación, por eso éstos son los cambios que tenemos que dar en este mundo globalizado y desde nuestro territorio para que sea diferente este futuro y justamente ustedes lo están formando hoy con este intercambio de ideas, consenso, porque todo sale de discusiones y al mismo tiempo porque va a forjar el futuro de ustedes.
Les agradezco que estén acá porque no hay manera que esto no se haga con educación y a eso le agregamos la responsabilidad que cada uno le va a poner y les puedo asegurar que tenemos posibilidades de pasar a la otra etapa, así que den lo mejor.
Villegas siempre adelante y al frente, así vamos a ser un Partido enorme. Muchísimas gracias por venir y disfrútenlo”.
A su vez la Directora de Educación, Lic. Maricel Mangas, dijo: “estamos muy felices porque es el Parlamento Juvenil del Mercosur que tiene como protagonistas a los jóvenes por quienes trabajamos todos los días, quienes son nuestro presente y junto a ustedes construimos el futuro.
Porque es un espacio para habilitar la palabra y sostenerla en estos tiempos donde a veces se hace difícil escucharse y construir saber de manera colectiva. Estamos muy felices porque estar aquí significa que la escuela secundaria de una localidad del Distrito abrió sus puertas, hizo una modificación a la manera de enseñar y se animó a una pedagogía de puertas abiertas con un saber que construya.
Ese saber tiene sentido y motiva y cuando hay un joven motivado, ese joven hace la diferencia y cuando hay un grupo motivado lidera la transformación en la institución educativa. Es por esa transformación que trabajamos todos los días.
Estamos felices porque nos encontramos el equipo de inspectores, porque tenemos un equipo territorial de políticas socio educativas que leemos el territorio juntos y pensamos en políticas públicas donde los jóvenes sean protagonistas. Porque sabemos que no hay educación posible sin participación real y genuina y esto es así, real y genuino.
Estamos realmente agradecidos al equipo docente que son facilitadores del aprendizaje. No hay imposición, no hay aprendizaje reproductivo, hay una facilitación para que ustedes construyan sus propios saberes y eso hace la diferencia.
Hace pocas horas acá hubo una Sesión de los Concejales que hoy nos acompañan, muchas gracias porque ser parlamentario tiene mucho que ver con también llevar nuestra voz al poder legislativo y legislar pensando en lo que necesita la gente y hoy va a pasar algo de eso.
Muchas gracias por estar aquí, porque salieron temprano de sus hogares y los estábamos esperando para ubicarlos en este lugar de protagonistas. Es nuestra segunda edición de Parlamento Juvenil en nuestro Distrito y lo celebramos juntos”.
Por su parte la Coordinadora Cecilia Pascual consideró: “estamos muy felices de que estén acá, el año pasado fue un día de paro y faltaron escuelas, pero fue hermoso y una gran experiencia estar con ustedes.
Este año tenemos 6 cupos para la instancia provincial y trabajamos para que próximamente sean más. Para mí estar acá es como estar en mi casa, porque ustedes me hacen sentir muy bien.
Agradezco al Intendente y especialmente a la Directora de Cultura por el acompañamiento y estar siempre dispuestos a trabajar porque vemos el territorio y analizamos en qué hay que trabajar más y uno de los objetivos grandes que tenemos es que siga avanzando y participen más escuelas.
La verdad estamos muy contentos de las escuelas que están participando, para nosotros es muy importante, pero creemos que con el compromiso de Alina Giménez (referente de Políticas Socioeducativas) y con el compromiso de todos los docentes y equipos directivos van a ser más.
Para estos docentes que vienen trabajando desde hace mucho tiempo en las aulas es muy importante que nos acompañen y a su vez estén acompañando a los chicos. Que tengan una buena jornada y les agradezco a todos”.