¿Qué es el neumococo?
El Streptococcus pneumoniae es una bacteria que se encuentra de manera habitual en la garganta o en las vías respiratorias de los seres humanos.Esto hace que quienes portan la bacteria puedan transmitirla a otras personas al toser o estornudar.
El neumococo puede producir enfermedades leves (como otitis y sinusitis) y graves invasivas (como neumonía, meningitis, sepsis y artritis).
¿Cuáles son los síntomas?
En el caso de neumonía, pueden ser fiebre, tos y dolor en tórax o pecho.En el caso de meningitis, pueden ser fiebre, vómitos, irritabilidad y cefalea. La meningitis puede dejar secuelas auditivas y neurológicas.
¿Cómo se previene?
Como prevención, las personas con mayor riesgo de contagio deben asegurarse de recibir la vacuna.- Niños y niñas: a los 2, 4 y 12 meses de vida. Los que no completen ese esquema de tres dosis deben hacerlo antes de los 5 años.
- Personas entre 5 y 64 años que presenten los siguientes factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad neumocócica invasiva:
- Inmunocomprometidos: inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, infección por VIH, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, leucemia, linfoma y enfermedad de Hodgkin, enfermedades neoplásicas, inmunodepresión farmacológica, trasplante de órgano sólido y de médula osea, mieloma múltiple, asplenia funcional o anatómica, anemia de células falciformes, implante coclear, fístula de LCR (las dos últimas condiciones a pesar de no corresponder a personas con inmunocompromiso se consideran de alto riesgo para enfermedad neumocócica invasiva).
- No inmunocomprometidos: cardiopatía crónica, enfermedad pulmonar crónica, diabetes mellitus, alcoholismo, enfermedad hepática crónica, tabaquismo
- Adultos mayores de 65 años: esquema secuencial de dos vacunas.