Este martes 6 de agosto se celebra en todo el país el día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario.
La elección de la fecha conmemora al año 1883, cuando se dictó por primera vez en Argentina la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotécnica y Veterinaria “Santa Catalina”, en Lavallol, provincia de Buenos Aires, que creó en 1872 Eduardo Olivera, egresado de la Escuela de Agricultura de Grignon, Francia, y primer Ingeniero Agrónomo argentino.
En 1890, la institución se trasladó a la ciudad de La Plata, y comenzó a funcionar como Facultad de Agronomía y Veterinaria.
Durante muchos años, al 6 de agosto se lo consideró únicamente como día del Veterinario, a pesar de que los Agrónomos también celebraban. Y eso se reafirmó en 1983, cuando el Gobierno Nacional emitió un decreto por el cual estableció a la fecha como día del Veterinario Argentino.
De todos modos, ambas profesiones se siguen festejando juntas.
La elección de la fecha conmemora al año 1883, cuando se dictó por primera vez en Argentina la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotécnica y Veterinaria “Santa Catalina”, en Lavallol, provincia de Buenos Aires, que creó en 1872 Eduardo Olivera, egresado de la Escuela de Agricultura de Grignon, Francia, y primer Ingeniero Agrónomo argentino.
En 1890, la institución se trasladó a la ciudad de La Plata, y comenzó a funcionar como Facultad de Agronomía y Veterinaria.
Durante muchos años, al 6 de agosto se lo consideró únicamente como día del Veterinario, a pesar de que los Agrónomos también celebraban. Y eso se reafirmó en 1983, cuando el Gobierno Nacional emitió un decreto por el cual estableció a la fecha como día del Veterinario Argentino.
De todos modos, ambas profesiones se siguen festejando juntas.
Fuente: InfoCampo