¿Qué es?
El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa, que se disemina rápida y fácilmente de persona a persona. Las manifestaciones clínicas son: fiebre alta, erupción, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Sus complicaciones son respiratorias como neumonía y neurológicas como meningoencefalitis. No tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada 1000 personas que tienen la enfermedad.¿Cómo se previene?
La vacunación es la única medida efectiva para prevenir el sarampión. La vacuna es obligatoria y gratuita en todos los vacunatorios y hospitales públicos del país. El Calendario Nacional de Vacunación incluye 2 dosis de triple viral a los 12 meses y a los 5 años de edad.¿Quiénes deben vacunarse?
- De 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas).
- Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (monovalente, doble o triple viral) o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión.
- Las personas nacidas antes de 1965 NO necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.
- Personal de salud: Todas las personas que trabajan en el nivel asistencial (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y de enfermería, etc.) deben acreditar DOS dosis de vacuna contra el sarampión aplicada después del año de vida (monovalente, doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.
Contraindicaciones
La vacuna NO está indicada para:- Embarazadas
- Niños menores de 6 meses
- Personas con reacción alérgica grave (anafilaxia) a componentes de la vacuna
- Niños inmunocomprometidos
- Personas con inmunodeficiencia primaria
- Personas con infección por VIH con recuento de CD4 < 15%
- Personas con inmunosupresión por drogas
- Personas trasplantadas de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos
- Personas con enfermedad oncológica
Importante:
El valor de la vacunación radica en que protege tanto a quienes reciben la vacuna como a toda la comunidad, lo que implica un beneficio para todos.Ante la presencia de fiebre y erupción cutánea, consultá inmediatamente al médico. No concurras a lugares públicos hasta que el médico te autorice.