Evitemos los incendios | Consejos para evitar incendios forestales

Ante los vientos fuertes, las altas temperaturas y los pastos secos, se presentan condiciones propicias para el desarrollo de incendios forestales de gran magnitud, lo que implica posibles pérdidas materiales de consideración, muertes de animales y eventualmente riesgos de vidas humanas.

¿Qué hacer ante un incendio?

  1. Avisar de modo urgente a Bomberos.
  2. Brindar información requerida (Indicar claramente el lugar del incendio, brindando referencias que faciliten el acceso. Es conveniente informar si es un incendio de banquinas o dentro de un campo y en este caso, indicar si se está poniendo en riesgo a: viviendas, galpones con máquinas agrícolas, rollos o fardos, animales en peligro y principalmente si hay personas en riesgo.
  3. Brindar su nº de teléfono para confirmar el llamado.

Consejos básicos para evitar incendios

  1. Evitar hacer fuego.
  2. Evitar la quema de basuras.
  3. No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos desde vehículos en movimiento, sea en ruta o por caminos vecinales.
  4. Si observa un fogón encendido abandonado, apáguelo con abundante agua.
  5. Verificar que no haya ramas de árboles cerca de los caños de salida de las chimeneas de estufas/salamandras.
  6. No permitir que lo niños jueguen con fuego/fósforos.
  7. En zona rural, limpiar pastos secos en la periferia de la vivienda o galpones.
  8. Evitar circular con vehículos por sobre la vegetación seca.
  9. Disponer de matafuegos en las viviendas rurales y en cada uno de los vehículos.
  10. Limpiar hojas secas de los techos.

Consejos para el almacenaje de fardos/rollos

  1. Limpiar el área antes de almacenar los fardos
  2. Almacenarlos lejos de las vías férreas o caminos vecinales
  3. Ubicarlos lejos de las líneas eléctricas
  4. En vez de formar una sola fila, almacenarlos en varias alejadas a unos 20 metros entre si para dificultar la propagación y facilitar la operación de los bomberos.
  5. Evaluar si es viable almacenarlos cerca de un estanque o reservorio de agua para poder humedecer la zona en caso que un incendio de campos avance hacia los rollos o extinguir un incendio incipiente en los fardos.